lunes, 21 de julio de 2014

¿Por qué utilizar la tecnología en el aula?

La implementación de la tecnología en el aula ayuda a que el aprendizaje de los estudiantes sea más dinámico y que, además, estos participen activamente de las lecciones, ya que se puede hacer uso de material, como por ejemplo: imágenes, videos, sonidos, entre otros, con los cuales el profesor tiene la posibilidad de explicar de manera más realista los diferentes temas.
Por otra parte, con el uso de la tecnología, se despierta en los estudiantes un mayor interés por profundizar en el aprendizaje, al tener la posibilidad de utilizar herramientas novedosas para la investigación.
Por medio de diferentes estudios se ha podido demostrar que las clases tradicionales se han visto superadas por el uso de la tecnología, los programas multimediales ayudan a que el estudiante aprenda de manera más rápida la información. Un ejemplo de esto es que a los estudiantes se les hace más fácil y rápido aprender cuando pueden ver, escuchar al profesor hablar y, al mismo tiempo, ver una ilustración
Cuando el profesor implementa la tecnología en sus lecciones, esta contribuye a que la motivación de los estudiantes por la lectura sea mayor. Además, permite que los mismos tengan la capacidad de trabajar en grupo y que hagan uso de distintos medios como el correo electrónico o el chat, los cuales permiten la comunicación entre los integrantes del grupo de trabajo.



La eficiencia de los multimedios en el aprendizaje

Los multimedios se han convertido en parte esenciales para que los profesores puedan impartir las lecciones. Uno de los aspectos que explica la importancia de los multimedios como herramienta de aprendizaje es la interacción que ofrece la computadora, ya que le facilita al profesor la forma en la que enseña los temas a los alumnos. La tecnología también permite que el acceso y el manejo de la información sean más fáciles.
Algunos aspectos que reflejan la eficiencia de los multimedios en el aprendizaje son:

  • La flexibilidad en el acceso y manejo de información
  • La variedad y riqueza de los contenidos
  • Los efectos motivacionales
  • La posibilidad de una enseñanza más estructurada
  • La opción de retroalimentación inmediata.
  • Hay una mayor interactividad con la computadora.

El uso de las TICs en la educación costarricense

Las Tecnologías de la Información y Comunicación abren grandes oportunidades tanto para estudiantes como para educadores.
A los educadores, las TICs les permiten llevar a cabo su labor de una manera más dinámica y atractiva para sus estudiantes, permitiendo así que ellos puedan desarrollar sus capacidades creativas, críticas y de análisis. Este es uno de los objetivos primordiales de la educación moderna, cambiar al estudiante pasivo y receptor de conocimiento por uno activo y constructor del conocimiento.
Las TIC son las tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de forma instantánea. Estas se consideran la base para disminuir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información y una Economía del Conocimiento. http://consuelomblog.blogspot.com/2007/04/qu-son-las-tics.html, (2007)

La mayor responsabilidad de brindar una adecuada formación y preparación al recurso humano indiscutiblemente está en manos del sistema educativo, es por esto que los educadores estamos llamados a hacer los primeros en abrirnos al cambio y capacitarnos en distintas áreas y uso de la tecnología.

La incorporación de la informática ha traído cambios sustanciales e innovaciones a los entornos educativos desde diferentes perspectivas. Entre ellas como un medio para promover el desarrollo de habilidades cognitivas y psicosociales, esto por la posibilidad que brinda de fomentar el pensamiento crítico, autónomo y promueve el trabajo y la resolución de problemas tanto a nivel grupal como individual.